LA IMPORTANCIA DEL VALS EN EL MATRIMONIO
Riobamba nace una empresa que se dedica al entrenamiento, actividad física y asesoramiento de eventos en la parte coreográfica, varios son los eventos que se celebran como, quinceaños, bodas, entre otros, para los que buscan asesorarce en lo que respecta a una coreografía, que les permite tener una presentación espectacular que visualmente impacta y a la par denota una organización y estética, servicio que brinda Vulcanos Corp.
El tradicional vals, con una metodología de ensayos y preparación permite tener el toque deseado el día más importante que celebra cada pareja. El vals de los novios tuvo sus inicios en el siglo XIX, este baile era característico por sus giros y sincronización al compás de la música, despuntando así en todo tipo de clases sociales; este es el momento en que los novios presentan su primer baile como recién casados, el mismo que debe envolver una mezcla de sentimientos, mediante los movimientos dancísticos para el deleite de los invitados.
Se les prepara durante tres semanas, tiempo mínimo para mecanizar sus movimientos. Se inicia con una reunión con los novios, se escoge los probables temas musicales, se realiza una pre selección de audios, donde lo mas escogido es las canciones que son dedicadas el uno al otro, o a su vez la que tenga un significado muy profundo para ellos; resulta imprescindible saber que canción les gustaría bailar, puesto que el momento de su presentación, existirá una química y una sensación especial que llenará de magia y amor al ambiente, para lo que ayuda que estén familiari- zados con anticipación con el tema.
Los ensayos son diarios, con una duración de noventa minutos, tomando en cuenta el tiempo que disponen los futuros esposos, se trabaja características fundamentales como: la postura masculina (depende del varón llevar la elegancia y el compás marcado), la postura femenina (realce de la figura y belleza de la novia), el desenvolvimiento escénico, el compás y conteo, la interpretación dancística y la gesticulación coreográfica.
Los detalles son supremamente importantes, se analiza el vestido de bodas y el tipo de calzado que lucirá la novia en la noche, es primordial esta revisión para evitar o prevenir algún percance; se recomienda siempre el uso del calzado más cómodo y tipo de tacones con los que se sienta más segura la novia, a la mitad de los ensayos los repasos son con este tipo de zapato, todos estos factores convierten a este baile en una presentación elegante, sentida y con clase.
Se crea una experiencia inolvidable, los novios disfrutan y se conocen más dentro de los ensayos, acoplan sus habilidades y se apoyan en sus dificultades, se torna un trabajo en equipo; las risas, las ideas y las ganas de mejorar su técnica hacen de esta decisión una de las más importantes previa a la noche de bodas, el asesoramiento coreográfico toma total importancia ya que el deseo de mejorar para presentar el primer baile de esposos, debe ser canalizado por profesionales, que brinden seguridad. Es por eso que se forma un equipo de trabajo, bajo la tutela de coreógrafos con vasta experiencia artística y organización de eventos vulcanos brinda este servicio.
