Si no lo comunicas, no existe es una frase que siempre ha llamado mi atención y es que definitivamente no hay forma de llegar a la colectividad si no informas sobre las características y beneficios de una marca, un producto, un servicio o gestión. Es así como doy inicio a rendirle el reconocimiento que merece la comunicación, ustedes se preguntarán por qué hablamos de este tema si nuestra revista es de eventos, festejos, bodas y más, y es que definitivamente la comunicación juega un papel muy importante en la organización y planificación de una celebración. Hemos escuchado hablar de las relaciones públicas, esta rama maravillosa que es parte activa del quehacer corporativo productivo, social, cultural y demás, definitivamente está en todas partes.
El relacionista público o comunicador corporativo es quien será el eje para la organización de un evento, él te dirá por dónde empezar, que hacer, cómo escoger, analizará tu realidad y entorno, tus públicos objetivos, le dará forma a tu propósito, de esa manera convertirá tu programación en un momento digno de disfrutar sin mucha preocupación, porque será quien asuma el estrés y ajetreo que representa la planificación de una actividad pública pero sobre todo te dirá que decir, cuando, cómo y dónde, he ahí donde aparece ese maravilloso término “la oratoria” pero ya vendrá el momento oportuno donde hablaremos de ello.
Un discurso ha sido un dolor de cabeza para muchos padres, novios, novias, padrinos y es ahí donde la magia de comunicación brindará sus frutos, encontrará las ideas clave y lo transformará en una bonita redacción preparándote para transmitirlo de la mejor manera, con todo lo que ello conlleva, pero además es importante recordar que es fundamental tener el moderador, esa guía al micrófono cuando hablamos de bodas y me refiero al maestro de ceremonias ese comunicador activo qué haciendo uso de su experiencia y conocimientos del don de la palabra llegará al corazón de todos y le dará forma y orden a cada punto que se vivirá en el día especial, cómo pudimos ver es elemental la comunicación así que vendrán varios temas donde iremos desglosando una a una las actividades que realiza esta profesión en acción, pero esta vez él debe ir acorde el motivo y nos concentramos en el maestro de ceremonias y planteo unos tips a la hora de escoger el adecuado para tu evento, boda o fiesta:
- Debe estar alineado al sentir de la actividad y a los protagonistas
- Debe mantener una buena comunicación previa con los organizadores y proveedores para que sea un trabajo en equipo
- Debe ser sobrio y elegante
- Su trayectoria e imagen debe ir acorde a tu interés en la fiesta, diversión y animación o moderación y solemnidad
- Su outfit debe ir acorde al tema y colores de la programación
- Revisen juntos el libreto previo al evento, cuida cada detalle
7.¡Quieres hacer de tu evento, una experiencia memorable! cuida que la voz de tu maestro de ceremonias sea digna de recordar. Suerte con ello.
Deja una respuesta